Pasar al contenido principal

Noticias

Quirós acogerá la II Jornada Mixturando con una mirada al futuro del monte asturiano.

Mixturando cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next Generation Eu

 

El municipio asturiano de Quirós se convertirá el próximo 25 de septiembre en un espacio de encuentro para reflexionar sobre la gestión sostenible de los bosques atlánticos y el potencial del medio rural como motor de bioeconomía.

En el marco del proyecto Mixturando, el Grupo de Desarrollo Rural Camín Real de la Mesa celebrará la II Jornada Mixturando en el Museo Etnográfico de Quirós. La cita reunirá a representantes institucionales, técnicos, agentes forestales y personas interesadas en la revitalización del monte y la innovación rural para conocer de primera mano los avances del proyecto en territorio asturiano.

INSCRÍBETE AQUÍ 

CONSULTA EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ

Un acto institucional con visión de territorio

La apertura de la jornada contará con las intervenciones de Rodrigo Suárez García, alcalde de Quirós; Belarmino Fernández Fervienza, presidente del GDR Camín Real de la Mesa; Javier Vigil Fabián, director general de Gestión Forestal de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias.

Las intervenciones pondrán en valor la importancia de la cooperación entre administraciones, sector forestal y comunidad local para activar nuevos modelos productivos que combinen rentabilidad económica, conservación y fijación de población en el medio rural.

Conocimiento aplicado y experiencias sobre el terreno

La parte técnica de la jornada comenzará con un bloque de ponencias centradas en los objetivos y metodología de Mixturando en Asturias, a cargo del equipo de Bizkares Biosolutions S.L., entidad técnica colaboradora en el territorio. La presentación abordará:

  • La situación del medio rural asturiano y las razones que hacen necesario un proyecto como Mixturando.
  • Las actuaciones previstas en el monte Carrizal.
  • Una introducción al uso de marteloscopios, herramientas de planificación y simulación forestal que permiten tomar decisiones informadas sobre la estructura y evolución del bosque.

A continuación, los asistentes se desplazarán al monte Carrizal para visitar una de las parcelas piloto donde ya se están aplicando tratamientos silvícolas sostenibles. Allí, los técnicos explicarán las actuaciones realizadas y los objetivos a medio plazo para este espacio natural. La visita permitirá observar sobre el terreno los criterios técnicos empleados, los beneficios esperados en términos de biodiversidad y resiliencia del ecosistema, así como su potencial replicabilidad en otras zonas del territorio.

Degustación, red y aprendizaje

Tras la visita técnica, el Museo Etnográfico de Quirós acogerá una degustación de productos locales asociados al proyecto, promoviendo sinergias entre monte, producto y territorio. En este espacio se pondrán en valor las producciones vinculadas al territorio, como embutidos de ganadería extensiva, miel de monte y otros alimentos ligados a una economía verde.

La jornada concluirá con una sesión de conclusiones compartidas, orientadas a recoger aprendizajes clave y a trazar futuras líneas de acción tanto para el proyecto como para las entidades participantes. Será también una oportunidad para reforzar redes de colaboración entre actores públicos, privados y comunitarios.

 

 

 

 

TAGS